sábado, 17 de agosto de 2013

PREGUNTAS SOBRE Y TEMA PIN


TEMA PARA EL PIN: ANOREXIA Y BULIMIA  NERVIOSA

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

VIANNY ROBLES

MARITZA MADRID

DENIS LEIDY PALACIOS

CLAUDIA GUARIN

 

PREGUNTAS QUE VIENEN A MI MENTE SOBRE EL TEMA:

1.- ¿Qué es la anorexia nerviosa?

2.- ¿Cómo se sabe que se padece anorexia?

3.- si la tuviera, ¿a quién recurrir?
4.- ¿en que se emplea su tiempo?

5. ¿Qué factor influye sobre ellos/ellas para tomar esta actitud podría ser es la sociedad?

6.- ¿Cómo afecta al organismo?
8.- ¿Todos los que quieres adelgazar tienen anorexia?

9.- ¿Todas las anoréxicas con bulímicas?

10.- ¿Cuál es el tratamiento más eficaz?

11. ¿Piensan frecuentemente en el suicidio?

viernes, 16 de agosto de 2013

Ejemplo Normas APA


 
 
EJEMPLO DE NORMAS APA

 

 

 

 

 

 

I SEMESTRE

 

 

 

 

 

 

CLAUDIA MERLY GUARIN PAMPLONA

 

 

 

 

 

 

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PSICOLOGIA

MEDELLIN

2013
 
 
 
 

Primera forma: CUANDO SE INDICA AL AUTOR AL FINAL  DE LA CITA

     Hay personas siegas no de los ojos y de la razón “le dices a un ciego, estas libre, le abres la puerta que lo separa del mundo, y no se va” (Saramago  1995. P. 221).  Las personas nos adaptamos a los sitios donde llegamos y hay algunas que así se les dé la oportunidad de explorar nueva cosas les da miedo el solo hecho de pensar en esto. 

 

     Algunos planteamientos  de sofistas serian “los sofistas son los primeros en plantear la relatividad de la verdad. Sostienen que cualquier cosa pueden ser verdadera si se convence a alguien de ello”  (Bur & Nine 2007 p.9)  en ocasiones somos muy dados a crearnos en la mente ideas las cuales aun siendo fantasía, les damos tantas vueltas que al final creemos que son ciertas o creemos en todo lo que los demás nos dicen, aun viendo que en la realidad esto no podría pasar.

 

Segunda forma: CUANDO SE INDICA AL AUTOR AL INICIAR UNA CITA

     La warfina  es un anticoagulante oral, que se administra para evitar la trombosis vascular. Hernández Ch (2012) afirma que “en pacientes con prótesis biológicas mitral o aórtica se recomienda el uso de warfina durante los 3 primeros  meses después de la cirugía” (p. 22)  en resumen este medicamento evita la formación de coágulos en los vasos sanguíneos. 

 

     Las personas que piden descuentos y lo consiguen tienden a adquirir ganancias ósea lo que ahorra se considera una ganancia. Masaki Flynn (2010) “el excedente del consumidor es la ganancia que la gente recibe cuando puede comprar cosas por un precio menor al que está dispuesta  a pagar” (p. 266)  por esto nosotros los consumidores siempre buscamos artículos buenos por precios menores a los ofrecidos.

 

Tercera forma: CUANDO SE INDICA AL AUTOR AL INICIAR UNA CITA

     Mientras más se investiga y más se aprende el hombre siempre quiere saber cada vez más por esto la investigación de psicología es algo de nunca acabar.

Bur & Nine (2007) afirman:

Durante años, el hombre ha tratado de responder una serie de interrogantes que son específicos de la psicología. ¿Qué es lo que diferencia al hombre del animal más inteligente? ¿Cuál es el límite entre lo social y lo individual? Y por ultimo ¿Cuál es la relación que existe entre los sucesos psicológicos y la actividad nerviosa? Las respuestas a estos interrogantes son sencillas. Hemos visto que a lo largo de la historia, hubo muchos y buenos intentos por responderlos, pero solo ha conseguido generar nuevas y mejores preguntas. (p. 186)

 

Nos vivimos quejando de las extinciones de animales inclusive árboles, pero no hemos logrado que las personas directamente responsables de estos sucesos, sean conscientes y ayuden con una ley clara y precisa a que sean conscientes del daño que causan al mundo.

Masaki Flynn (2010) deduce:

Muchos problemas ambientales son causados por situaciones como la de la tragedia de  los comunes en los cuales nadie posee los derechos de propiedad de un recurso dado. Notablemente, la mayoría de las extinciones de especies son resultado de una falta de derechos  de propiedad. Por ejemplo, piense en el atún que nada en el océano abierto. Según un tratado internacional, nadie es dueño del océano abierto; por consiguiente, nadie es dueño del atún que nada en el. (P 351)

 

Cuarta forma: CUANDO SE INDICA AL AUTOR AL FINALIZAR UNA CITA

  Objeto de la psicología no debe ser la mente sino la conducta ya que todos tenemos la misma mente pero no la misma conducta y dependiendo del contexto así nos comportamos.

El enfoque del procesamiento de la información, si bien intenta dejar atrás muchas de las limitaciones del conductismo, parece mantener vivas otras tantas. ¿Hasta qué punto es válido pensar la mente humana tomando como modelo una computadora? Toda computadora funciona mediante programas que le permiten procesar elementos formales.  (Ricardo Bur &Lucas Nine, 2007, p. 144)

 

  Si tenemos una juventud sana podemos tener una vida más llevadera cuando estemos viejos y libre de tantos medicamentos que solo acaban con nuestros riñones.

La ateroesclerosis es la causa más frecuente de lesiones obstructivas en las arterias de los miembros inferiores. La prevalencia está estrechamente relacionada con la  edad.es poco frecuente antes de los 50 años de edad y afecta al 18% de las personas mayores de 70 años .el fumar cigarrillo, la diabetes mellitus, la hipertensión, la hipercolesterolemia y el síndrome metabólico, son los factores de riesgo establecidos para la aparición y progresión de esta enfermedad. (Cesar Hernández Ch, 2012, p. 313)

 

Quinta forma: CITA DE UNA CITA - SECUNDARIA

  Gardner (citado por Miller. 2004) considera que hay “la creación y uso de símbolos visuales  requiere un funcionamiento conjunto armonioso y sin fisuras” (p. 175)   creo que es porque así son más demostrativos son más entendibles para crear el arte.

 

  Levi &Strauss (citados por Miller. 2004) son tal vez las más conocidas “los animales no solo son buenos para comer, sino que también son buenos para pensar” (p. 179)  muy firmemente no estaba de acuerdo con nuestro antiguo estilo de vida cazadora recolectora, sino que hacia énfasis en que había mucho por conocer en los animales y que estábamos acabándolos con la caza.

Sexta cita: DE PARAFRASEO O NO LITERAL

No existe una segunda conciencia solo son ideas que se quedan plasmadas guardadas y luego      salen a flote en un contexto diferente, son ideas tan repetitivas que dejamos en el olvido ya que se vuelven insoportables. (Bur & Nine. 2007).

La terminología histeria, se refiere o hace énfasis al útero, es decir lo que conocemos como ataques de histeria son producidos por los movimientos que realiza este órgano en la mujer y no ha habido más justificación para la histeria. Mi pregunta personal es: ¿a los hombres no les da ataques de histeria?  (Bur & -Nine. 2007).

BIBLIOGRAFIA

Bur, R., & Nine, L. (2007). Psicologia para pincipiantes. Buenos Aires, Argentina: Longseller.

Hernandez CH, C. (2012). guias de manejo en enfermedades cardiacas y vasculares. bogota: distribuna LTDA.

Samaki Flynn, S. (2010). Economia para Dummies. Bogota: Planeta Colombiana S.A.

Saramago, j. (2010). Ensayo sobre la Ceguera. bogota: Santillana Ediciones Generales S.L.

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

martes, 13 de agosto de 2013

Biografia


Biografía versión 1

Mi nombre es Claudia Merly Guarín Pamplona, nací el 22 de diciembre de 1984  en puerto triunfo Antioquia, hija de rosalina y alfonso, crecí en medio de una familia numerosa diez en total, siete mujeres y tres hombres mi papá no vivía con nosotros, conformo una nueva familia, solo venía a visitarnos y nos daba lo que necesitáramos para vivir cómodamente, me acuerdo mucho que cuando era muy bebe me gustaba que mi papá me cargara en sus piernas tengo esa imagen grabada en mi mente.

A la edad de 4 años nos vinimos para Medellín a vivir era muy feliz salíamos muchísimo pero solo nos quedamos 2 años y regresamos a san Luis Ant. Donde viví y estudie hasta 10º de bachillerato, me gustaba vivir allí porque tenía muchos amigos todos nos conocimos desde pequeños pero cuando empezó la violencia con la guerrilla y los paramilitares nos fuimos para puerto triunfo en el año 2000, en principio nos quedamos con una tía ella tenía 4 hijos   con tanta gente fue muy difícil la convivencia, aunque solo estuvimos unos meses mientras que encontramos una casa en arrendo para nosotros solos.

ya con el tiempo mi mama consiguió una casa propia ahí mismo, allí termine mi bachillerato conocí nuevos amigos y volvimos a rehacer nuestras vidas, después de estudiar y pasar súper delicioso con mis compañeros (salidas, comidas y muchos días de granja ya que era un colegio agro comercial) llego el gran día, el día de la graduación, recuerdo muy bien que quedamos de encontrarnos después de la ceremonia en la disco a las 8:00 pm justo a esa hora estaba el ejército reclutando jóvenes para prestar el servicio militar y cuando nosotras llegamos al sitio estaban todos nuestros compañeros dentro del camión a los gritos y casi que no los dejan bajar, después de 2 horas de pelea y de ver papeles con el rector los dejaron bajar, al fin pudimos disfrutar de esa noche y en realidad fue la última noche juntos ya que la mayoría se fueron y nos quedamos  muy pocos.

En el año 2002 estudie auxiliar contable esto solo lo hice por tener alguna base para trabajar pero realmente no me gustan para nada los números, no son mi fuerte. Después de haber estudiado esto trabaje muy poco ya que en el pueblo no había donde trabajar y mi mama no quería que yo me saliera de la casa según ella a pasar necesidades, que realmente ya viendo la vida como es de dura tenía razón y me quede en mi casita, en el año 2006 llego al pueblo el Sena únicamente dictando técnico en mampostería (construcción) y pues sin ver que más hacer estudie 6 meses hasta que quede embarazada de mi novio y para este estudio era prohibido seguir en mi estado ya que era de altura y exposición a cemento, ósea que me toco salirme y quedarme muy juiciosa en mi empleo en servientrega el cual ocupe hasta el octavo mes de embarazo.

cuando tenía 4 meses de embarazo mi papa alfonso de 70 años pensionado, aun no sabía yo no quería decirle por teléfono, ya que casi no iba a visitarnos según porqué ya crecimos y no necesitábamos mas de él, me llamaron a decir que el había muerto justo un día antes de una cirugía a corazón abierto, el medico según me dijeron concluyo que la presión de la cirugía le causo un infarto fulminante,  al entierro no vinimos porque mi madrastra me llamo cuando tenía 5 días de haber sido su cremación, imagino que por miedo a que nosotros reclamáramos algo de herencia lo cual nunca hicimos.

El 24 de agosto de 2007 nació mi pedacito de cielo Mia isabella, a las 8.00 de la mañana, Mi princesa peso siete libras fue un parto normal, muy sana gracias a dios, nació allá en mi pueblo puerto triunfo, a pesar de ya tener una hija me quede en mi casa y el padre de ella le daba lo que necesitaba. Decidimos bautizarla a los 4 meses, a las 10:00 de la mañana el 4 de diciembre del mismo año celebramos este gran día. Ya con mi hija de 5 meses en enero de 2008 empecé a trabajar en la alcaldía en catastro me gustaba lo que hacía conocí mucho de mi municipio hasta el 2009, que me ofrecieron trabajar en atención al usuario en el hospital la paz de pto. En este trabaje 4 años.

En el 2010 una  amiga me invito a santa marta ya que ella tenía familia allá fue muy delicioso estar allá ver mi hija jugando con las olas fue una alegría inmensa, en ese mismo año mi hermana y mi cuñado iban para chucuta y me fui con ellos pasamos a Venezuela compramos una cantidad de cosas mejor dicho se notaba que no éramos de allí.

Ya en el año 2011 el 1 de agosto entro a la oficina un doctor nuevo David con una cara de niño, recuerdo que le pregunte si había ido con los papás el sonrió y dijo no. Porque? yo le dije porque todos viene aquí con la familia el primer día pues así era la mayoría de las veces, desde ese día solo lo volví a ver 20 días después, en urgencias ya que el necesitaba que le ayudara con un paciente que tenía que remitir y ese día me pareció tan hermoso, verlo así tan humanista tan entregado a la gente me flecho¡¡ el 27 de agosto salimos al malecón a bailar con varios compañeros del hospital y mis amigas de la calle y ahí empezamos estos casi 2 años de estar juntos.

Fuimos a Pereira ya que el es de allá y me encanto como dice el un Medellín pequeño. cuando el decido que quería vivir aquí en Medellín en julio de 2012 se vino solo a vivir aquí me dijo que me viniera para  acá a estudiar lo que me gustara,  en esos meses que estuvo aquí fuimos a guatape hermoso lugar hermosa vista, ya en diciembre decidí renunciar al hospital, desde que llegue hemos ido juntos a muchos lugares nuevos para los dos mirador las palmas, jardín Botánico, parque Arvi, a todos los centros comerciales, lo que más me encanta es cuando vamos a comer helado a crepes & waffles, las vacaciones de julio trajimos a mi niña y la llevamos a muchos lugares entre ellos a Divercity creo que fue a parte de las fiestas de cumple uno de los días más felices para ella, y para nosotros ya que tenerla lejos ha sido lo más duro de estar aquí.  Debido a este empleo 4 años en el hospital de ayudar personas, es que tome la decisión que me gustaba ayudar y dar palabras de aliento a quien se dejara ayudar y aconcejar pero con coherencia seriedad y eme aquí con ustedes, muy feliz y con ganas de seguir escribiendo un capítulo más a mi historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Biografía Versión 2

 

Mi nombre es Claudia Merly Guarín Pamplona, nací el 22 de diciembre de 1984  en puerto triunfo Antioquia, mis padres rosalina y Alfonso (fallecido), crecí en medio de una familia numerosa diez en total, siete mujeres y tres hombres, mi papá no vivía con nosotros, pues, conformo una nueva familia, solo venía a visitarnos y nos daba lo que necesitáramos, me acuerdo mucho que cuando era muy bebe me gustaba que mi papá me cargara en sus piernas tengo esa imagen grabada en mi mente.

 A la edad de 4 años nos vinimos para Medellín a vivir, era muy feliz salíamos muchísimo pero solo nos quedamos 2 años y regresamos a san Luis Ant. Donde viví y estudie hasta 10º de bachillerato, me gustaba mucho vivir allí; porque tenía muchos amigos y todos nos conocíamos desde pequeños. Pero cuando empezó la violencia con la guerrilla y los paramilitares, nos fuimos para puerto triunfo en el año 2000, en principio nos quedamos con una tía ella tenía 4 hijos fue muy difícil la convivencia, aunque solo estuvimos unos meses mientras encontramos una casa en arrendo, para nosotros solos.

Ya como a los dos años mi mama consiguió una casa propia, ahí mismo. Termine mi colegio en el 2000 conocí nuevos amigos y volvimos a rehacer nuestras vidas, después de estudiar y pasar súper delicioso con mis compañeros (salidas, comidas y muchos días de granja ya que era un colegio agro comercial para nosotros era un paseo esa granja) llego el gran día, el día de la graduación, recuerdo muy bien que quedamos de encontrarnos después de la ceremonia en la disco a las 8:00 pm justo a esa hora estaba el ejército reclutando jóvenes para prestar el servicio militar, cuando nosotras llegamos al sitio estaban todos nuestros compañeros dentro del camión se oían solo los gritos y casi que no los dejan bajar, después de 2 horas de pelea y de ver papeles con el rector los dejaron, al fin pudimos disfrutar de esa noche y en realidad fue la última noche juntos, ya que la mayoría se fueron y nos quedamos  muy pocos.

En el año 2002 estudie auxiliar contable esto lo hice por tener alguna base para trabajar pero realmente no me gustan para nada los números, no son mi fuerte.

Después de haber estudiado esto; trabaje muy poco ya que en el pueblo no había donde trabajar y mi mama no quería que yo me saliera de la casa según ella a pasar necesidades, que realmente ya estando fuera de casa, sé que si es muy difícil vivir lejos del hogar mama como dicen, entonces me quede en mi casita, en el año 2006 llego al pueblo el Sena únicamente dictando técnico en mampostería (construcción) y pues sin ver que más hacer con mis amigas igual de locas que yo nos inscribimos a ver cómo era eso. Estudie 6 meses hasta que quede embarazada de mi novio y para este estudio era prohibido seguir en mi estado, ya que era de altura y exposición a cemento, ósea que me toco salirme y quedarme muy juiciosa en mi empleo que conseguí inmediatamente en Servientrega, ya que he sido muy social, este lo ocupe hasta el octavo mes de embarazo.

Cuando tenía 4 meses de embarazo mi papa alfonso de 70 años pensionado, aun no sabía yo no quería decirle por teléfono, ya que casi no iba a visitarnos según porqué ya crecimos y no necesitábamos más de él, me llamaron a decir que él había muerto, justo un día antes de una cirugía a corazón abierto, el medico según dijo que la presión de la cirugía le causo un infarto fulminante,  mi madrastra me llamo cuando tenía 5 días de haber sido su cremación, imagino que por miedo a que nosotros reclamáramos algo de herencia lo cual nunca hicimos.

El 24 de agosto de 2007 nació mi pedacito de cielo Mia isabella, a las 8.00 de la mañana, Mi princesa peso siete libras fue un parto normal, muy sana gracias a dios, nació allá en mi pueblo puerto triunfo, me quede en mi casa y el padre de ella le daba lo que necesitaba. Decidimos bautizarla a los 4 meses, a las 10:00 de la mañana el 4 de diciembre del mismo año  Ya con mi hija de 5 meses en enero de 2008 empecé a trabajar en la alcaldía en catastro me gustaba lo que hacía conocí mucho de mi municipio hasta el 2009, que me ofrecieron trabajar en atención al usuario en el hospital la paz de pto. En este trabaje 4 años.

En el 2010 una  amiga me invito a santa marta ya que ella tenía familia allá fue muy delicioso estar allá ver mi hija jugando con las olas fue una alegría inmensa, en ese mismo año mi hermana y mi cuñado iban para chucuta, me fui con ellos y pasamos a Venezuela compramos una cantidad de cosas mejor dicho se notaba que no éramos de allí.

Ya en el año 2011 el 1 de agosto entro a la oficina un doctor nuevo David con una cara de niño, recuerdo que le pregunte si había ido con los papás él sonrió y dijo no. Porque? yo le dije porque todos viene aquí con la familia el primer día pues así era la mayoría de las veces, desde ese día solo lo volví a ver 20 días después, en urgencias ya que el necesitaba que le ayudara con un paciente que tenía que remitir y ese día me pareció tan hermoso, verlo así tan humanista tan entregado a la gente me flecho¡¡ el 27 de agosto salimos al malecón a bailar con varios compañeros del hospital y mis amigas de la calle y ahí empezamos estos casi 2 años de estar juntos, fuimos a Pereira ya que él es de allá y me encanto como dice él; un Medellín pequeño.

Cuando el decido que quería vivir aquí en Medellín en julio de 2012 se vino solo a vivir aquí me dijo que me viniera para  acá a estudiar lo que me gustara,  en esos meses que estuvo aquí fuimos a guatape hermoso lugar hermosa vista, nos encantó mucho este sitio. Ya en diciembre decidí renunciar al hospital, nos vinimos mi hija y yo hasta febrero que ya ella iniciaba clases, empezando a estudiar es muy duro no la hemos traído este año desde que llegue hemos ido juntos a muchos lugares nuevos para los dos mirador las palmas, jardín Botánico, parque Arvi, a todos los centros comerciales, lo que más me encanta es cuando vamos a comer helado a crepes & waffles, me fascina¡

En las vacaciones de julio trajimos a mia y la llevamos a muchos lugares entre ellos a Divercity creo que fue a parte de las fiestas de cumple uno de los días más felices para ella, y para nosotros ya que tenerla lejos ha sido lo más duro de estar aquí.

Debido a este empleo 4 años en el hospital de ayudar personas, es que tome la decisión que me gustaba ayudar y dar palabras de aliento. Ayudar a quien se dejara  y aconsejar, decidí que con  coherencia seriedad y eme aquí con ustedes, muy feliz y con ganas de seguir escribiendo un capítulo más a mi historia.

 

 

 

Biografía versión 3

 

 

Mi nombre es Claudia Merly Guarín Pamplona, nací el 22 de diciembre de 1984  en puerto triunfo Antioquia, mis padres rosalina y Alfonso (fallecido), crecí en medio de una familia numerosa diez en total, siete mujeres y tres hombres, mi papá no vivía con nosotros, pues, conformo una nueva familia, solo venía a visitarnos y nos daba lo que necesitáramos, me acuerdo mucho que cuando era muy bebe me gustaba que mi papá me cargara en sus piernas tengo esa imagen grabada en mi mente.

A la edad de 4 años nos vinimos para Medellín a vivir, era muy feliz salíamos muchísimo pero solo nos quedamos 2 años y regresamos a san Luis Ant. Donde viví y estudie hasta 10º de bachillerato, me gustaba mucho vivir allí; porque tenía muchos amigos y todos nos conocíamos desde pequeños. Pero cuando empezó la violencia con la guerrilla y los paramilitares, nos fuimos para puerto triunfo en el año 2000, en principio nos quedamos con una tía ella tenía 4 hijos fue muy difícil la convivencia, aunque solo estuvimos unos meses mientras encontramos una casa en arrendo, para nosotros solos.

Como a los dos años mi mama consiguió una casa propia, ahí mismo. Termine mi colegio en el 2000 conocí nuevos amigos y volvimos a rehacer nuestras vidas, después de estudiar y pasar súper delicioso con mis compañeros (salidas, comidas y muchos días de granja ya que era un colegio agro comercial para nosotros era un paseo esa granja) llego el gran día, el día de la graduación, recuerdo muy bien que quedamos de encontrarnos después de la ceremonia en la disco a las 8:00 pm justo a esa hora estaba el ejército reclutando jóvenes para prestar el servicio militar, cuando nosotras llegamos al sitio estaban todos nuestros compañeros dentro del camión se oían solo los gritos y casi que no los dejan bajar, después de 2 horas de pelea y de ver papeles con el rector los dejaron, al fin pudimos disfrutar de esa noche y en realidad fue la última noche juntos, ya que la mayoría se fueron y nos quedamos  muy pocos. En el año 2002 estudie auxiliar contable esto lo hice por tener alguna base para trabajar pero realmente no me gustan para nada los números, no son mi fuerte.

Después de haber estudiado esto; trabaje muy poco ya que en el pueblo no había donde trabajar y mi mama no quería que yo me saliera de la casa según ella a pasar necesidades, que realmente ya estando fuera de casa, sé que si es muy difícil vivir lejos del hogar mama como dicen, entonces me quede en mi casita, en el año 2006 llego al pueblo el Sena únicamente dictando técnico en mampostería (construcción) y pues sin ver que más hacer con mis amigas igual de locas que yo nos inscribimos a ver cómo era eso. estudie 6 meses hasta que quede embarazada de mi novio y para este estudio era prohibido seguir en mi estado, ya que era de altura y exposición a cemento, ósea que me toco salirme y quedarme muy juiciosa en mi empleo que conseguí inmediatamente en Servientrega, ya que he sido muy social, este lo ocupe hasta el octavo mes de embarazo, cuando tenía 4 meses de embarazo mi papa alfonso de 70 años pensionado, aun no sabía yo no quería decirle por teléfono, ya que casi no iba a visitarnos según porqué ya crecimos y no necesitábamos más de él, me llamaron a decir que él había muerto, justo un día antes de una cirugía a corazón abierto, el medico según dijo que la presión de la cirugía le causo un infarto fulminante,  mi madrastra me llamo cuando tenía 5 días de haber sido su cremación, imagino que por miedo a que nosotros reclamáramos algo de herencia lo cual nunca hicimos.

El 24 de agosto de 2007 nació mi pedacito de cielo Mia isabella, a las 8.00 de la mañana, Mi princesa peso siete libras fue un parto normal, muy sana gracias a dios, nació allá en mi pueblo puerto triunfo, me quede en mi casa y el padre de ella le daba lo que necesitaba. Decidimos bautizarla a los 4 meses, a las 10:00 de la mañana el 4 de diciembre del mismo año  Ya con mi hija de 5 meses en enero de 2008 empecé a trabajar en la alcaldía en catastro me gustaba lo que hacía conocí mucho de mi municipio hasta el 2009, que me ofrecieron trabajar en atención al usuario en el hospital la paz de pto. En este trabaje 4 años.

En el 2010 una  amiga me invito a santa marta ya que ella tenía familia allá fue muy delicioso estar allá ver mi hija jugando con las olas fue una alegría inmensa, en ese mismo año mi hermana y mi cuñado iban para chucuta, me fui con ellos y pasamos a Venezuela compramos una cantidad de cosas mejor dicho se notaba que no éramos de allí.

Ya en el año 2011 el 1 de agosto entro a la oficina un doctor nuevo David con una cara de niño, recuerdo que le pregunte si había ido con los papás él sonrió y dijo no. Porque? yo le dije porque todos viene aquí con la familia el primer día pues así era la mayoría de las veces, desde ese día solo lo volví a ver 20 días después, en urgencias ya que el necesitaba que le ayudara con un paciente que tenía que remitir y ese día me pareció tan hermoso, verlo así tan humanista tan entregado a la gente me flecho¡¡ el 27 de agosto salimos al malecón a bailar con varios compañeros del hospital y mis amigas de la calle y ahí empezamos estos casi 2 años de estar juntos, fuimos a Pereira ya que él es de allá y me encanto como dice él; un Medellín pequeño.

Cuando el decido que quería vivir aquí en Medellín en julio de 2012 se vino solo a vivir aquí me dijo que me viniera para  acá a estudiar lo que me gustara,  en esos meses que estuvo aquí fuimos a guatape hermoso lugar hermosa vista, nos encantó mucho este sitio. Ya en diciembre decidí renunciar al hospital, nos vinimos mi hija y yo hasta febrero que ya ella iniciaba clases, empezando a estudiar es muy duro no la hemos traído este año desde que llegue hemos ido juntos a muchos lugares nuevos para los dos mirador las palmas, jardín Botánico, parque Arvi, a todos los centros comerciales, lo que más me encanta es cuando vamos a comer helado a crepes & waffles, me fascina.

En las vacaciones de julio trajimos a mia y la llevamos a muchos lugares entre ellos a Divercity creo que fue a parte de las fiestas de cumple uno de los días más felices para ella, y para nosotros ya que tenerla lejos ha sido lo más duro de estar aquí.

Debido a este empleo 4 años en el hospital de ayudar personas, es que tome la decisión que me gustaba ayudar y dar palabras de aliento. Ayudar a quien se dejara  y aconsejar, decidí que con  coherencia seriedad y eme aquí con ustedes, muy feliz y con ganas de seguir escribiendo un capítulo más a mi historia.